Salvado es la denominación que recibe el resultado de
la molienda de las capas exteriores de un grano. Por esto mismo, suele haber
salvado de muchas clases. Hoy es el turno de detenerse en el salvado de trigo,
uno de los más populares y nutritivos, que puede ser empleado de muchas formas
para beneficio humano. Si bien se destaca por su gran contenido de fibra, sus
propiedades también van más allá de estos.
Estas son las principales propiedades del salvado de
trigo:
Valores nutricionales: El salvado de trigo crudo aporta
unas 200 calorías por cada 100 gramos de producto. Además de su consabida
riqueza en fibras (aporta principalmente fibras insolubles), tiene buenos
niveles de potasio, fósforo y vitaminas, entre otros nutrientes.
Bueno para el colesterol: Además de su contenido de
fibra, que siempre resulta bien para absorber y expulsar grasas del cuerpo,
también tiene ácidos grasos de buena calidad (insaturados).
Sirve para perder peso: También su riqueza en fibras termina
siendo determinante para ayudar a depurar el organismo. Está particularmente
indicado para aquellas personas que padecen de estreñimiento, ya que el salvado
de trigo ayuda mucho al buen funcionamiento del intestino.
Fácil de incorporar a la alimentación: Se puede añadir
en sopas, caldos, yogures, zumos o batidos como cualquier cereal. Incluso va
perfecto en recetas, tal como la de los muffins de salvado de trigo.
El salvado de trigo para el intestino
Ante ciertos problemas
intestinales existen alimentos que pueden ser beneficiosos para tratarlos en
forma natural, y provocar beneficios a la mucosa y la flora del intestino. Uno
de estos alimentos es el salvado de trigo, cuyos componentes ayudan a normalizar
el funcionamiento intestinal.
El salvado de trigo se obtiene
del proceso de refinamiento del grano de trigo. Este producto es la parte del
trigo que posee más principios activos y nutrientes que, actúan sobre la mucosa
intestinal brindándole beneficios terapéuticos.
De esta forma se pueden tratar
naturalmente diferentes enfermedades que afectan al intestino.
Beneficios del salvado de trigo
para el intestino
Es conocido que el salvado de
trigo contiene un alto porcentaje en fibra (42.80 gr. /100gr), la cual estimula
el tránsito intestinal. Esta fibra actúa de dos formas.
Por un lado absorbe los líquidos
que se encuentran a lo largo del aparato digestivo, con lo cual produce un
estímulo sobre la mucosa intestinal, provocando su movimiento o persistalsis.
Por otro lado, la porción de
fibra insoluble, al no ser digerida, barre con todas las toxinas y residuos que
se encuentran en el interior del intestino.
Si bien estos son los beneficios
ya conocidos, existen otros que se han descrito en recientes estudios, como por
ejemplo:
Aumenta la producción de bifido
bacterias fecales. Estas bacterias mejoran la salud de la flora intestinal,
aumentando la inmunidad y previniendo las infecciones y la aparición de células
anormales, especialmente en el colon. Por otra parte estas bifido bacterias
favorecen la formación de vitaminas como la niacina, biotina y vitamina K,
entro otras.
Reduce la fermentación de
proteínas, previniendo la probabilidad de cáncer de colon
Aumenta la producción de ácidos
grasos de cadena corta y beneficia la producción de inmunoglobulinas
(sustancias orgánicas encargadas de aumentar las defensas).
Ten presente que en casos de
colon irritable, debes ser cuidadoso y comenzar con pequeñas cantidades para
que tu intestino no se irrite. No es conveniente su consumo, si estas en una etapa
de diarrea.
Como podrás observar muchos son
los beneficios del consumo de salvado de trigo sobre la salud del intestino.
Por ello, porque no aprovechar todas estas propiedades e incorporar 1 cucharada
de salvado de trigo diariamente a tus comidas.
Y tu… ¿Qué otros beneficios conoces del salvado de
trigo?
Añade a tu dieta la siguiente fibra que mejorará notablemente tu digestión:
FIBRA LIGHT
Es
un suplemento alimenticio que corrige efectivamente el estreñimiento aumentando
la masa del contenido intestinal y favoreciendo su buen funcionamiento.
Fibra
Light® protege contra el cáncer de colon y de otras enfermedades comunes como
colitis ulcerativa.
Beneficios:
Corrige
problemas de estreñimiento.
Ayuda
a controlar el peso corporal.
Disminuye
el colesterol en la sangre.
Protege
contra el cáncer de colon.
Favorece
el funcionamiento intestinal.
Minimiza
la aparición de hemorroides.
No hay comentarios:
Publicar un comentario