El aloe
vera o sábila es probablemente una de las plantas más empleadas dentro del
espectro de la medicina natural. Es que tiene propiedades realmente notables
para la salud en todo sentido, aunque lo más normal es que se lo utilice en
forma externa, más que nada para problemas relacionados con la piel. De todas
formas, también puede consumirse crudo.
En
primer lugar, el consumo de sábila puede hacerse en forma interna y cruda sin
ningún tipo de problema. Eso sí, siempre hay que tener en cuenta que es una
planta que puede llegar a generar algunos efectos adversos indeseados. Uno de
ellos es que es algo laxante y, por ende, las cantidades que se ingieren no
deben ser demasiado elevadas. Con un tallo al día puede ser suficiente para
depurar el organismo, pero siempre teniendo en cuenta que su ingesta no debe
extenderse por demasiado tiempo.
Lo que
no es aconsejable es consumir el aloe vera con su piel o cáscara, ya que es
fibrosa y poco digerible. De igual forma que sus espinas, por razones obvias.
Pero con su pulpa, no tendrías que tener problemas, ya que la puedes incluir en
batidos de toda clase. También vale la pena tener en cuenta ciertas
recomendaciones para su consumo diario.
También
existen otras formas de consumir el aloe vera, como pueden ser las cápsulas o
el zumo. Todas buenas alternativas si quieres hacer uso interno de esta genial
planta.
- Te presento una mejor opción para el consumo de esta genial planta...
Aloe
Mega®
es una
combinación herbolaria de Aloe Vera y Jengibre en una adecuada proporción para
el alivio de los problemas digestivos más frecuentes, incluyendo la presencia
de la úlcera péptica, gástrica o duodenal. Aloe Mega® equilibra la función
intestinal, disminuye la acidez, es digestivo y evita el estreñimiento.
El
consumo de Aloe Mega® tonifica el organismo y aporta grandes beneficios gracias
a su formulación con Aloe Vera (Sábila) que tiene gran poder antiinflamatorio y
analgésico; además de que activa y fortifica las células de recubrimiento
estomacal protegiendo contra úlceras gástricas y estomacales.
BENEFICIOS:
v
Alivia
problemas digestivos.
v
Revitaliza
la mucosa intestinal.
v
Elimina
los gases intestinales.
v
Auxiliar
contra la colitis ulcerativa y la gastritis.
v
Ayuda
en casos de úlcera gástrica y duodenal.
v
Es
útil contra la diarrea, náuseas y vómitos.