![]() |
Mangostán
Nombre
vulgar: Garcinia mangostana
El árbol
de mangostán
El
mangostán, también conocido como jobo de la india, es un árbol que crece en zonas que presentan
climas tropicales. Actualmente se conoce en varias partes del mundo debido a
las propiedades medicinales que poseen sus frutos. El árbol del mangostán,
denominado científicamente como Garcinia mangostana, es de características
perennes, lo que significa que su follaje se mantiene durante todo el año. Este
árbol es de grandes dimensiones, pudiendo alcanzar alturas cercanas a los 20
metros.
Propiedades
medicinales de la planta de mangostán
El
mangostán, también conocido bajo el nombre científico de Garcinia mangostana,
es una fruta, que contiene sustancias antioxidantes como las xantonas. Estas
sustancias poseen propiedades medicinales que ofrecen beneficios para mejorar
la salud.
La fruta
de mangostán contiene dentro de su composición química, nutrientes que brindan
diversos beneficios para la salud.
Dentro
de estos principios activos se pueden mencionar
Xantonas:
Sustancias antioxidantes que evitan la aparición de radicales libres y por
ende, de enfermedades degenerativas, como el cáncer, hipercolesterolemia,
diabetes, cardiopatías, etc.
Fibra:
Esta sustancia permite depurar el organismo, eliminado toxinas y regulando
tanto el azúcar como el colesterol y triglicéridos en sangre.
Hierro:
Este mineral es esencial para el transporte de oxígeno a todas las células del
cuerpo.
Calcio:
Mineral imprescindible para mantener fuertes los huesos.
Vitamina
B 12: Mejora sensiblemente el sistema nervioso y el metabolismo hepático.
Teniendo
en cuenta todas estas propiedades, se puede decir que la fruta de mangostán es
una planta que puede ser incorporada a la dieta diaria, ya que brinda múltiples
beneficios a la salud.
Propiedades
del mangostán
Beneficios
del mangostán
El
mangostán es una fruta muy popular en Asia, que incluso es considerada la reina
de las frutas debido a sus cualidades de sabor, pero también a sus increíbles
propiedades. Este fruto posee un alto contenido de xantonas, un antioxidante
muy poderoso. Conoce más acerca de ella.
El mangostán es considerado por muchos como
la reina de las frutas, debido a sus propiedades y beneficios, además de su
exquisito sabor. Crece habitualmente en el sur asiático y allí se lo emplea
desde tiempos remotos con fines medicinales. Su nombre científico es Garcinia
mangostana.
La
principal propiedad del mangostán es la de tener un alto contenido de xantonas
(o xantones), que son unas sustancias químicas naturales con un alto poder
antioxidante y terapéutico, resultando muy común en su uso popular.
Al ser
un fruto que es muy tradicional en su uso dentro de la medicina casera en buena
parte de Asia, muchas de las propiedades del mangostán no están confirmadas.
Pero, aún así, se especula que, entre otros, puede aportar los siguientes
beneficios:
Previene
el endurecimiento de las arterias y ayuda al mejor funcionamiento del corazón.
Es
considerado anti Parkinson y anti Alzheimer, resultando muy bueno para el
sistema nervioso central. También se le atribuyen cualidades antidepresivas.
Es un
poderoso fungicida, antibacterial y también antiviral.
Es un
depurador de la sangre, razón por la cual se lo emplea para la presión arterial
como también para reducir los niveles de azúcar y lípidos en sangre.
Aumenta
las defensas.
Es
considerado antiinflamatorio, incluso para las articulaciones.
Se
emplea también para problemas pulmonares.
Y para
un mejor aprovechamiento de los beneficios y propiedades del Mangostán consumimos:
JUGOSTIN®
es un delicioso jugo concentrado de Mangostán con Guayaba, Manzana, Uva, Mora
Azul y Arándano; es un poderoso antioxidante que aporta grandes beneficios al
organismo.
El
Mangostán es un fruto tropical asiático, encontrándose en sus compuestos
actividad farmacológica antioxidante, antibacteriana, antimicótica,
antitumoral, antiinflamatoria y antihistamínica.
Las
Xantonas, su principio activo, son antioxidantes 100 veces más potentes que las
Vitaminas A, C y E, que neutralizan a los radicales libres, para ayudar a
fortalecer el sistema inmunológico; actúan como agentes protectores
cardiovasculares; apoyan la función de las articulaciones y cartílagos previniendo
artritis y reumatismo; ayudan a mantener la salud intestinal y promueven un
sistema respiratorio saludable.
Por su
alto contenido en Vitamina C ayuda a la desintoxicación por tabaquismo. Mejora
el funcionamiento de la retina y la agudeza visual.
BENEFICIOS
v Reduce el riesgo de
cáncer y formación de tumores.
v Potente
antioxidante.
v Apoya la
desintoxicación por tabaquismo.
v Protege al corazón y
previene el endurecimiento de las arterias.
v Disminuye el
colesterol y la presión arterial sistémica.
v Fortalece el sistema
inmunológico.
v Favorece la agudeza
visual previniendo glaucoma y cataratas.
v Es antiinflamatorio,
antiviral y previene infecciones.
v Ayuda a mantener la
flexibilidad de las articulaciones.
v Favorece la agudeza
mental.
v Antidepresivo y
actúa contra la debilidad.
v Permite desintoxicar
el hígado
No hay comentarios:
Publicar un comentario